La Terapia Ocupacional es una profesión del área de la salud la cual trabaja con personas con o sin discapacidad (bebes, niños, jóvenes, adultos, adulto mayor), con el objetivo fundamental de promover su participación eficaz y satisfactoria en actividades significativas del diario vivir (actividades de vida diaria, trabajo/ educación y ocio).
El terapeuta ocupacional aborda al ser humano como un ser integral, utilizando como medios de base, la participación directa en ocupaciones de la persona.
En Estimulacion-Temprana.com prestamos servicios de terapia ocupacional y tenemos nuestra experta en la materia.
Servicios Incluidos en Terapia Ocupacional
- Valoración, rehabilitación del usuario en un trato personalizado.
- Planificación e intervención de tratamiento de Terapia Ocupacional.
- Rehabilitación en las destrezas y habilidades sensoriomotoras.
- Táctil
- Propioceptivo
- Vestibular
- Visual
- Auditivo
- Gustativo
- Olfativo
- Evaluación y entrenamiento de actividades de la vida diaria.
- Evaluación y entrenamiento en actividades instrumentales (cuidado de otros, cuidado de animales, uso de artefactos de comunicación, movilidad en la comunidad, control de finanzas, mantenimiento y control de la salud, establecimiento y manejo del hogar, preparación de alimentos y limpieza de utensilios, procedimiento de seguridad y respuesta a emergencia, ir de compras.)
- Rehabilitación en las destrezas y habilidades motoras.
- Rehabilitación en las destrezas y habilidades cognitivas.
- Rehabilitación en las destrezas y habilidades psicosociales.
- Reeducación y rehabilitación psicomotriz.
- Adaptación, vivienda, trabajo, objetos u otros.
- Prescripción y adaptación de sillas de ruedas.
- Evaluación, determinación del diseño, creación del molde personal, educación y seguimiento de la férula.
- Evaluación del ambiente físico y personal del individuo y las recomendaciones en dichos ambientes para lograr una adecuada rehabilitación.
- Educación para usar adecuadamente las ayudas técnicas como por ejemplo el bastón, la silla de ruedas, entre otras.
- Educación para realizar adecuados y funcionales traslados en pacientes que deban usar una ayuda técnica como una silla de ruedas.
- Formación a cuidadores como responsables de la atención de usuarios a su cargo.
- Educación y entrenamiento en ergonomía:
- Economía articular funcional
- Simplificación de tareas
- Técnicas de conservación de energía
- Higiene postural
· Programas de estimulación sensorial, adecuada del desarrollo del niño con o sin discapacidad.
· Programa de nivelación escolar, estimulación en la atención de niños y niñas en educación regular y especial.
· Formación y educación de padres de familia como agentes activos en proceso de tratamiento e intervención.
- Utilización del tiempo libre.
- Mantenimiento de sus roles como persona a nivel social.
Formación académica
- Universidad Santa Paula.
Especialización en Metodología Snozelen.
- Universidad Santa Paula
Maestría en Cuidados Paliativos
- Universidad Santa Paula
Licenciatura en Terapia Ocupacional.
Graduación de honor.
- Colegio de Médicos y Cirujanos
Colegiatura en profesional a fin en Terapia Ocupacional
Código P4705
- Universidad Santa Paula
Bachillerato en Terapia Ocupacional.
CAPACITACIÓN
- III Simposio Internacional de Cuidados Paliativos y Dolor
Agosto 2013
- Técnicas manuales para terapeutas ocupacionales y ferulaje.
Agosto 2013
- Certificación Internacional Neuronet, Costa Rica.
Setiembre 2012
- Asociación Internacional de Protésica, Ortesica y Rehabilitación ISPO Costa Rica.
Octubre 2011
Manejo ortesico del pie patológico; neurológico o traumático.
- Universidad Santa Paula.
Mayo 2011
Evaluación y prescripción de coches para personas con Parálisis Cerebral,
sillas de ruedas manuales y motorizadas.
- Universidad Santa Paula.
Febrero 2010
Actualización continúa en integración sensorial.
- Universidad Santa Paula.
Agosto 2009
Lengua de señas costarricense (LESCO 1)
- Instituto de ciencias administrativas y tecnológicas.
Mayo 2008
Operador de computadoras
- Universidad Santa Paula.
Julio 2009
Gestión y Manejo de Desechos Hospitalarios y Principios de Técnica
Aséptica.
- Universidad Santa Paula.
Agosto 2009
Reanimación cardiopulmonar.