Resumen de la Historia de Vida de la Msc Patricia Güendel González
Es costarricense, vive en Moravia, San José Costa Rica, Especialista en Estimulación Temprana, graduada como Licenciada en Educación Preescolar con una maestría en Psicopedagogía y Estimulación Temprana, trabaja con bebés con dificultades sensoriales, motrices, picomotrices y con alguna dificultad en el desarrollo, bebes prematuros, niños y niñas que padecen de problemas de aprendizaje, deficit atencional y otras dificultades académicas. Da charlas y talleres a padres y madres , maestr@s y diferentes profesionales sobre temas de del Desarrollo del niño, Masaje infantil y diferentes temas de Psicopedagogía. Da ayuda a instituciones de bajos recursos, en Zonas Atención Prioritaria con capacitaciones o talleres, para las cuidadoras o directamete a las madres, padres y bebes.
Actualmente se está especializando en Estimulación Multisensorial y certificandose en la Estimulación de Snoezelen y en la Programación Neuro-Lingüística. Forma parte de la directiva de la Asociación Costarricense de Educación y ha sido Certificada Internacionacionalmente en la Asociación de Masaje Infantil. También es invitada a dar capacitaciones, conferencias, talleres y cursos a nivel nacional e internacional en sus áreas de especialidad.
Tiene una amplia experiencia de trabajo directo con niños y niñas, tanto en el Ministerio de Educación Pública, donde se ha desempeñado como docente y maestra de apoyo como en su consultorio privado, en el cual trabaja con niños de días de nacido hasta adolescentes de 15 años. Ha dado charlas en el Hospital Nacional de Niños durante 17 años y ha aportado trabajo ad honoren en departamento de Unidad de Desarrollo de este mismo centro hospitalario. Asimismo, tiene publicaciones en revistas especializadas sobre el tema y regularmente es invitada a entrevistas con los principales periodicos de país y en programas de televisión para que dé su opinión de experta sobre asuntos de interés nacional en la materia. Ha sido profesora universitaria y miembra de organizaciones nacionales dedicadas a la infancia con estas características, incluyendo la Asociación de Latinoamericana de Psicopedagogía, de la cual fue fundadora.