
La Msc. Patricia Guendel tiene una sala de Estimulación Multi Sensorial en San José de Costa Rica, – y se entrenó para esta disciplina en la Universidad santa Paula en San José Costa Rica, con el animo de mejorar aun mas sus capacidades y conocimiento para servirle en al educación y estimulación temprana de sus hijos.
LEER MAS…
La Estimulación Multisensorial Snoezelen en la Estimulación Temprana
Mi Sala Mágica. Sala Multisensorial de Snoezelen, es para Estimulación Temprana a niños, personas adultas.Niñ@s, bebes, con dificultades sensoriales, autismo, sindrome down, paralisis o cualquier otra enfermedad.
Se estimula con luces, texturas, olores, sonidos, colores, las salas multisensoriales, o Snoezelen, permiten estimular de forma controlada todos los sentidos.
El concepto de la Sala Snoezelen nace en Holanda como iniciativa para estimular a personas con discapacidad psíquica.
Desde este espacio las personas que tienen cerradas algunas puertas sensoriales encuentran otras formas de relacionarse con el mundo, de sentir placer, de reconocer sus piernas, sus brazos y más, en un espacio de experimentación multisensorial.
Llamamos experiencia multisensorial a algo que se percibe a través de una combinación de los sentidos.
Fomenta la orientación personal y espacial. Esta sala de estimulación facilita que el paciente desarrolle una imagen de si mismo, tanto en lo que respecta a esquema corporal (responder con distintas partes de su cuerpo) como a su localización en el espacio.
Desarrolla los procesos básicos relacionados con la atención y concentración. Mediante la sala de Estimulación Snoozeelen podemos trabajar de una manera interactiva y multisensorial controlada los distintos aspectos que conforman la atención.
Mi Sala Mágica
La Estimulación Multisensorial provoca el despertar de los sentidos favoreciendo la comprensión de los otros, del mundo y de sí mismos, a través de estímulos y actividades especiales , partiendo siempre de las necesidades básicas del niño así como de su desarrollo real.
El objetivo principal de la Estimulación Multisensorial es el de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y para ello se recurre a medios y estrategias que trabajan las capacidades más básicas del ser humano: las sensaciones, la percepción y la integración sensorial.
Se busca así incrementar la asimilación de la información sensorial que se les ofrece optimizando su relación con el entorno y sus aprendizajes. En un Ambiente con estímulos controlados, se trabajan las sensaciones teniendo, el niño, la libertad para explorar, descubrir y disfrutar de diversas experiencias sensoriales.
Un Ambiente Multisensorial o también llamado Sala “Snoezelen” es un espacio equipado de luces, olores, sonidos y colores con funciones muy específicas. La Estimulación Multisensorial se convierte en Estimulación Temprana cuando se realiza en los primeros años de vida, ambos métodos de estimulación tienen mucho en común, pero la Estimulación Multisensorial se distingue de la temprana por los objetivos terapéuticos que tiene.