
Cómo evitar conflictos con los abuelos en la crianza del niño (a) ?
Manejo de límites – cómo no perder la autoridad sobre mi hijo(a) delante de ellos.
El conflicto con los suegros se da en el momento que uno de los dos deja de sentirse a gusto con la intervención de la abuela o abuelo, cuando se empieza a perder el dialogo, respeto, autonomía, equilibrio en la toma de decisiones. La clave del éxito de la pareja en la crianza de sus hijos, es poner las reglas desde el principio con los suegros, en especial a estos abuelitos que les gusta intervenir como si su sus nietos fueran sus hijos.
El consejo o la participación de los abuelos es muy importante para el niño, la figura de los abuelitos es determinante para vida del pequeño (a). Lo abuelos también deben poner sus límites en su propia casa, el niño comprenderá estos son los limites de mis abuelitos y aprenderá a respetarlos.
Los suegros deben respetar los límites que ponen sus hijos a los nietos cuando ellos son los cuidadores. Esto ayudará al nieto a ser un mejor ciudadano y a respetar a sus padres. Cuando los niños no tienen limites con sus abuelos, ellos van a aprender hacer lo que quieran en otros lugares, va a ser mas difícil seguir las reglas en su medio.
La participación, el cariño y acompañamiento que les den sus abuelitos respetando las reglas de sus hijos es la clave del éxito para sus nietos.
En este punto, cabe aclarar que aunque la mamá es una figura determinante para el pequeño, cada persona de la familia, especialmente los abuelos, necesitan tener una participación activa en el tiempo, el cariño y el acompañamiento que le brinden al niño.
Generalmente los abuelos que cuidan a sus nietos se meten a la crianza de sus nietos aunque no lo hagan con un acto intencionado. Aunque los abuelos puedan aportar consejos, los padres tienen la última palabra. Es muy importante hacerle reconocer al abuelo o abuela cual es su rol y que la crianza le corresponde solamente a los padres y así evitan conflictos a futuro.